"No le pongas nombre"

Muchos creen que ponerle nombre a una relación es como limitarla, etiquetarla o incluso controlarla; en definitiva, que es presionar de más. Por eso, muchos huyen de ello. Sin embargo, estamos seguros de que es todo lo contrario, y en este artículo te compartimos tres razones por las cuales consideramos que nombrar “lo que tenemos” es la mejor opción.
1. Nombrarla te ayuda a conocer su naturaleza
Imagina que estás llegando a tu primer día en una gran empresa, una como Google. Estás sumamente entusiasmado, convencido de que tu labor ahí te traerá grandes oportunidades, y muy motivado por vivir esta experiencia única. Te presentas con quien te contrató, y simplemente te dice que comiences a trabajar. Sin tener claro por dónde empezar, decides enfocarte básicamente en “lo que surja” a lo largo del día. Así, pasan los días, y no sabes cuáles son tus funciones, horarios, objetivos ni metas. ¿Cuál crees que sería tu desempeño laboral? ¿Cómo se vería tu plan de crecimiento? ¿Qué crees que pasaría con tu motivación? Sin duda, esa experiencia no sería lo que esperabas…
Ahora, visualiza otro escenario: llegas ese primer día, sabiendo cuál es tu puesto, y teniendo claridad en tus funciones, objetivos y alcances. Cada nuevo día, te pondrás a trabajar, y esa alta motivación sacará lo mejor de ti, en un entorno en el cual aplicarás tus conocimientos, talentos y habilidades. ¿Cómo crees que te sentirías? ¿Cuál de las dos opciones crees que te facilitaría más a dar tu 100 % y vivir la experiencia al