Blog.

¿Qué es el Método de la Ovulación Billings?

Los doctores John y Evelyn Billings fueron los pioneros de la investigación de la secreción cervical, el indicador por excelencia. En 1953 comenzaron a estudiar un método fiable y natural de reconocimiento de la fertilidad.

En esos años, solo se conocía la temperatura, que nunca muestra la ventana fértil completa. También, el ritmo que llevaba una alta tasa de fallo al basarse únicamente en cálculos estadísticos de ciclos y no fijarse en ningún indicador de fertilidad.

Fuente: Woomb

Origen de la investigación

El estudio clínico comenzó y se vio que existía un patrón tipo de moco cervical para todas las mujeres. Las parejas llevaban un cuidadoso registro diario de la sensación del moco cervical en la vulva.

Las observaciones de las parejas quedaron verificadas por la monitorización hormonal que realizó el D. Brown en más de 750.000 análisis hormonales tras varias décadas. De esta manera se relacionó la sensación resbalosa o de lubricación vulvar tan característica, con el momento cercano a la ovulación, el momento más importante del ciclo.

Avance: la estructura y el funcionamiento del moco

A la investigación también se unió el profesor Odeblad, quien llevaba tiempo estudiando la estructura y el funcionamiento del moco cervical.

Es decir, todo lo que llevaban investigando los doctores Billings, contrastado con Brown y Odeblad, tiene sentido científico. Sí existe una correlación entre las hormonas, todo lo que sucede en el cuello del útero y las observaciones de la sensación vulvar de la mujer.

Salen a la luz las bases

En 1972 se publican las bases del Método. Con una eficacia altamente demostrada a través de la enseñanza de mujer a mujer, se ha establecido una enseñanza oficial del mismo en más de cien países, gracias a los esfuerzos de muchas instructoras, y cumpliendo una serie de reglas y dándole esa importancia clave a la sensación vulvar.

La Asociación WOOMB hoy

Woomb es la organización que crearon los doctores Billings y que dejaron en manos de las directoras actuales. Hoy, WOOMB Internacional – Organización Mundial de la MOB- continúa el trabajo de sus fundadores a finales doctores John y Evelyn Billings que establecieron la Ovulación Billings Method ®  de la regulación natural de la fertilidad.

La Asociación WOOMB proyecta sus actividades en el Marco Internacional. Tiene representantes en los cinco continentes y en más de 60 países. Posee, además, el status de Consultor en la ONU. Estos organismos nacionales afiliados a WOOMB Internacional son responsables de la formación y acreditación de los profesores del Método de Ovulación Billings® en su propio país. 

Cómo aprender el Método Billings

La clave del Método está en que cualquier mujer es capaz de identificar, por medio de la sensación y apariencia del moco, los patrones de fertilidad e infertilidad. Es un método seguro, fiable y fácil de usar, aplicable a todas las fases de la vida reproductiva.

Se aconseja aprender con la ayuda de una persona que esté acreditada, certificada para la enseñanza del MOB. Al menos, tener una persona que guíe en los 3 a 6 primeros ciclos de aplicación del Método. Esta persona constituye un apoyo fundamental a la hora de interpretar la gráfica, de solucionar dudas en cualquier momento durante los ciclos de aprendizaje y estar disponible para consultas futuras. Por ejemplo, no es lo mismo aprender en ciclos normales y luego encontrarse en un posparto y lactancia o ante ciclos de estrés.

Válido para todas las parejas

Es decir, el método es válido teniendo ciclos regulares e irregulares. Constituye una guía inestimable del estado general de salud ginecológica.

La importancia del registro diario en la gráfica, además, es la manera de que, cumpliendo las 4 reglas del método, se pueda conseguir o posponer embarazo de una forma altamente eficaz. Se utilizan un sencillo sistema estándar de colores y símbolos para poder interpretar la gráfica con facilidad. 

Las observaciones consisten simplemente en prestar atención a cualquier sensación que se perciba en la vulva (el área que rodea la abertura de la vagina) y describir, con una o dos palabras la sensación y cualquier tipo de flujo que se observe a lo largo del día. Sin necesidad de tocar el área genital o el moco.

Toda la información que se registra diariamente le permite a la mujer saber cuándo se encuentra en periodo fértil o no. Le ayuda a familiarizarse con sus patrones en cualquier situación (ciclos normales, largos por un estrés, o en circunstancias reproductivas alteradas como la lactancia o premenopausia).

Existen gráficas de registro personalizadas disponibles en internet, así como distintas Apps móviles que facilitan llevar el registro. Estas Apps están conectadas con la monitora de forma que existe una estrecha comunicación entre la pareja y la instructora.

Fuente: Woomb

Eficacia del MOB

Para una correcta adquisición del conocimiento del MOB son claves la motivación de las mujeres y la colaboración de su pareja. Desde las primeras pruebas, las tasas de embarazo en relación con el método fueron bajas, entre el 0 y el 4 por ciento. Cuando el método de enseñanza se afinó y actualizó las tasas cayeron cerca del 0 por ciento.

Se ha demostrado extensamente la eficacia del Método no solo para posponer embarazo, sino también, para conseguirlo. Gracias a estudios en China, India, Indonesia y África a personas de distinta formación y distintas religiones han revelado una efectividad del Método del 99%, siempre que se utilice siguiendo las reglas.

En octubre de 2019 se publicó en Human Fertility un estudio australiano sobre el logro de embarazo con el MOB: «Stratification of fertility potential according to cervical mucus symptoms: achieving pregnancy in fertile and infertile couples». Entonces, de entre 384 parejas, 240 consiguieron embarazo en el plazo de 2 años, lo que supone un 62,5% de éxito.

***

Algunas ventajas

Las ventajas del MOB, además de referir muchas a salud de la mujer, puesto que no es invasivo, es respetuoso, para gestionar la fertilidad, también se extienden a la relación de pareja. El hecho de que el hombre también participe o entienda la gráfica de su mujer en lo que a la fertilidad se refiere, facilita además una comunicación constructiva sobre asuntos como las emociones y la sexualidad.

Ellos deben saber también cuándo resulta prudente o imprudente tener relaciones sexuales cuando la intención es evitar el embarazo. El fundamento de una planificación familiar eficaz e inteligente es el amor mutuo y responsable en la pareja. La fertilidad es siempre cosa de dos. No es tarea solo de la mujer, aunque los cambios en la fertilidad dependan de su ciclo.

También te pueden

interesar estos artículos

¿QUIERES SER UN
AMA FUERTE LOVER?

¡Suscríbete!

Artículos relacionados.