Pornografía y la relación con el otro

En la parte I de este artículo, “Pornografía y cambios cerebrales”, hemos analizado las consecuencias de la pornografía a nivel cerebral, comprobando cómo resultaba innegable la presencia de elementos afines a la adicción, como sensibilización, desensibilización, hipofrontalidad y un sistema de estrés fallido. Pero décadas de estudios de instituciones académicas respetadas han demostrado también los daños de la pornografía en las relaciones humanas, ya sea románticas o de otro tipo. Por ello, ahora analizaremos algunos componentes psicológicos y relacionales del impacto de la pornografía en las conexiones de las personas.
Cómo la pornografía puede afectar la salud mental y profundizar la soledad
Muchos consumidores de pornografía la utilizan como un mecanismo de escape o una técnica de autocontrol, y recurren a ella cuando se sienten solos o deprimidos. Pero la investigación indica que, en realidad, aquellos que consumen pornografía para evitar emociones incómodas tienen algunos de los niveles más bajos de bienestar emocional y mental. [1]
De hecho, varios estudios de peso han encontrado un vínculo entre el consumo de pornografía y consecuencias en la salud mental como depresión [2] , ansiedad [3] , soledad [4] , menor satisfacción con la vida [5] , y menor autoestima y salud mental en general [6] . Han encontrado que estos vínculos son particularmente fuertes cuando se consume pornografía para tratar de escapar de las emociones negativas, y también cuando el consumo de pornografía se vuelve pesado y compulsivo. [7]
Cómo la pornografía puede normalizar la cosificación sexual
La cosificación sexual ocurre cuando las personas perciben a los demás como objetos sexuales en lugar de como seres humanos complejos que merecen dignidad y respeto, y los expertos la consideran el “hilo conductor” que conecta diferentes formas de violencia sexual [8] . Esto es especialmente preocupante si se tiene en cuenta algo que la investigación muestra: que cuando alguien está viendo pornografía, es probable que esté participando en la cosificación sexual [9] [10] . A partir de ello, cuando los consumidores de pornografía desarrollan hábitos con los cuales cosifican a los demás, eso también puede dañar a sus parejas y relaciones.
Según un estudio de 2015, el consumo de pornografía de las parejas anteriores vaticinó los niveles en los que las mujeres se sentían sexualmente cosificadas, niveles más altos de vergüenza corporal, e incluso la induccin a un aumento de la sintomatología del trastorno alimentario. Los investigadores del estudio concluyeron: “estas mujeres informaron que sentían que su pareja masculina utilizaba con ellas el trato de cosificación de las mujeres que habían visto en la pornografía”. [11]
Cómo la pornografía puede dañar la vida sexual de los consumidores
Cuando alguien consume pornografía con regularidad, puede acostumbrarse a sentirse excitado por las imágenes y la novedad infinita que se encuentra en la pornografía [12] [13] . Muy pronto, las excitaciones naturales y las relaciones reales pueden no parecer suficientes, y muchos consumidores de pornografía descubren que no pueden excitarse por completo con cualquier cosa que no sea pornografía.
Irónicamente, a pesar de la promesa de la pornografía de mejorar la vida sexual de los consumidores, existe una creciente evidencia de que el consumo de pornografía está relacionado con la disfunción sexual. Las investigaciones indican que el consumo compulsivo de pornografía se encuentra directamente relacionado con la disfunción eréctil [14] , la disfunción sexual tanto para hombres como para mujeres [15] , problemas con la excitación y el desempeño sexual [16] , dificultad para alcanzar el orgasmo [17] y disminución de la satisfacción sexual [18] .
Cómo la pornografía puede herir a la pareja del consumidor
Para las personas cuyas parejas consumen pornografía, suelen resultar comunes los sentimientos de rechazo, soledad, ira y vergüenza.[19] Según las investigaciones, el consumo de pornografía puede complicar las relaciones, al introducir vergüenza, aislamiento y desconfianza en una relación [20]. Además, se ha demostrado que la pornografía fomenta expectativas poco realistas, y las parejas sienten que nunca podrán cumplirlas en una relación real.[21]
El dolor causado por el consumo de pornografía de una pareja puede ir mucho más allá de una mala experiencia en la habitación, ya que muchas parejas internalizan su vergüenza y confusión, y se preguntan por qué no son “suficientes”.[22] De hecho, un estudio descubrió que la frecuencia en el consumo de pornografía de un individuo se correlaciona negativamente con el sentido de autoestima, el nivel de calidad de la relación y la satisfacción sexual de su pareja. [23]
Cómo la pornografía puede afectar negativamente el amor y la intimidad
Docenas de estudios han demostrado repetidamente que los consumidores de pornografía tienden a tener una menor satisfacción en las relaciones, y a relaciones de menor calidad [24][25][26]. Los consumidores de pornografía tienden a experimentar una comunicación más negativa con sus parejas, se sienten menos dedicados a sus relaciones, tienen más dificultades para hacer ajustes en sus relaciones, están menos satisfechos sexualmente y cometen más infidelidades.[27]
Las investigaciones también muestran que los consumidores de pornografía suelen comprometerse menos con sus parejas [28][29], estar menos satisfechos en sus relaciones [30], y ser más tolerantes con los engaños [31]. En este sentido, los informes muestran sistemáticamente que los consumidores de pornografía tienen el doble de probabilidades de luego informar que experimentaron un divorcio o una ruptura, incluso después de haber querido controlar la felicidad conyugal, la satisfacción sexual y otros factores relevantes. [32][33][34]
Un estudio, por ejemplo, realizó un seguimiento a parejas durante un período de seis años para ver qué factores influían en la calidad de su matrimonio y su satisfacción sexual. Los investigadores encontraron que, de todos los factores considerados, el consumo de pornografía era el segundo indicador más fuerte de que un matrimonio tendría problemas.
No solo eso, sino que los matrimonios que se vieron más perjudicados fueron los de las personas que más vieron pornografía.[35]
* * *
¿Es la pornografía tan inofensiva como la sociedad dice que es? Al igual que hemos visto en la primera parte del artículo respecto de los cambios cerebrales, la respuesta sigue siendo que no: la pornografía no es inofensiva, sino que resulta perjudicial para las relaciones interpersonales, en muchos sentidos. En la tercera parte del artículo, nos referiremos a cómo la pornografía está afectando nuestra cultura contemporánea.
ORIGINAL: https://fightthenewdrug.org/3-reasons-why-watching-porn-is-harmful/
[1] Brown, C. C., Durtschi, J. A., Carroll, J. S., & Willoughby, B. J. (2017). Understanding and predicting classes of college students who use pornography. Computers in Human Behavior, 66, 114-121.