Claves para una teoría del amor

Una de las características más atribuidas comúnmente al amor es la idea de que es algo que nos acontece, que se nos presenta y nos toma prisioneros por sobre nuestra voluntad. Algo sobre lo cual no tenemos dominio ni responsabilidad. Se cree que viene hacia nosotros por su cuenta, y que del mismo modo se puede ir, como cuando se dice “se terminó el amor”, la frase que tanto se escucha en las rupturas de pareja. ¿De qué se trata, entonces, el amor? ¿Cómo es posible amar para toda la vida en el matrimonio? Nos adentraremos en este artículo en la estructura del amor visto como síntesis de pasión y elección.
Amor como pasión
El amor como flecha que hiere el alma no deja de sorprender al herido. Agranda su misma llaga con la sola vista del arquero. Un daño que sabe dulce, que extraña y ama. ¿Qué ha sucedido? ¿Cómo es posible que una flecha pueda surcar los obstáculos de la impenetrable pared de la previsión y del control diarios? ¿Cómo un herido busca engrandecer la misma herida? ¿Qué enfermedad es esta?